Noticias

¿Qué uso para reacondicionar una batería de carretilla eléctrica?

08 Hace 2025

Carretillas elevadoras eléctricas se utilizan mucho en todos los sectores por su funcionamiento limpio y su eficiencia energética. Sin embargo, uno de sus componentes más críticos, la batería, puede degradarse con el tiempo. El reacondicionamiento de una batería de carretilla elevadora eléctrica es una forma rentable de restaurar su rendimiento y prolongar su vida útil.

Carretilla elevadora eléctrica CPD30

Herramientas y materiales esenciales para el reacondicionamiento de baterías

Para reacondicionar con éxito una batería de carretilla elevadora eléctrica, necesitará las herramientas, el equipo de seguridad y los productos químicos adecuados. He aquí un desglose de los elementos esenciales:

Agua destilada: Se utiliza para rellenar los niveles de electrolitos y evitar la acumulación de minerales.

Hidrómetro de batería: Mide la gravedad específica del electrolito para evaluar el estado de la célula.

Desulfatador o cargador de baterías con modo de reacondicionamiento: Descompone los cristales de sulfato en las placas de plomo, restaurando la eficiencia.

Sal de Epsom (sulfato de magnesio): Un aditivo común utilizado para ayudar a rejuvenecer las celdas de las baterías.

Equipo de protección: Guantes, gafas y ropa resistente a los ácidos son esenciales para una manipulación segura.

Voltímetro/multímetro: Para comprobar la tensión y asegurar una carga uniforme en todas las células.

Solución de bicarbonato y agua: Para limpiar la corrosión de los bornes de la batería.

Proceso de reacondicionamiento de baterías paso a paso

Aunque para las baterías de carretillas elevadoras industriales se recomienda un reacondicionamiento profesional, los siguientes pasos ofrecen una visión general del proceso:

Inspeccione la batería: Compruebe si hay daños físicos, grietas o fugas. Las baterías dañadas no deben reacondicionarse.

Limpie los terminales: Utiliza una solución de bicarbonato sódico para eliminar la corrosión de los bornes y cables de la batería.

Pruebe el electrolito: Utilice un hidrómetro para evaluar la gravedad específica del electrolito. Rellénalo con agua destilada si está bajo.

Fase de desulfatación: Utilice un cargador inteligente o un desulfatador para eliminar la acumulación de sulfato de las placas de plomo.

Refuerzo de electrolitos (opcional): Añade una mezcla de sal de Epsom y agua destilada tibia para rejuvenecer las células con bajo rendimiento.

Carga de ecualización: Realice una sobrecarga controlada para equilibrar las células.

Supervisar y repetir las pruebas: Después de la carga, vuelva a comprobar el voltaje y la gravedad específica para garantizar la mejora.

¿Cuándo sustituir en lugar de reacondicionar?

El reacondicionamiento es eficaz para las baterías que sufren sulfatación y pérdida de agua, pero no para las que tienen:

Cajas agrietadas o con fugas

Terminales muy corroídos

Tensión extremadamente baja (inferior a 1,75 V por célula)

Cortocircuitos internos o placas alabeadas

Si se da alguna de estas condiciones, la sustitución es la opción más segura y eficaz.

24 horas* 7 días, servicio de consulta gratuito para usted

Consulta